Membrana Epiretiniana

epiretinal-membrane-spanish

La membrana epiretiniana macular es un tejido fibroso que no tiene función visual y que crece encima de la parte central de la retina.

La membrana epiretiniana macular es un tejido fibroso que no tiene función visual y que crece encima de la parte central de la retina.

La presencia de ese tejido fibroso suele producir un engrosamiento del tejido retininano macular sobre el cuál crece, así como la aparición de pequeños pliegues ó “arrugas” en la  propia mácula.

Esto puede producir en primer lugar una disminución de la agudeza visual del ojo afectado.

Debido a que la mácula es la región de la retina con máxima capacidad de visión, la presencia de una membrana sobre ella suele disminuir en mayor o menor medida la visión central del ojo afectado.

El segundo síntoma más característico de esta alteración es la visión distorsionada de las imágenes. El percibir como onduladas las líneas rectas puede ser un síntoma de la existencia de una membrana epiretiniana macular pero también de otras importantes enfermedades de la mácula más agresivas que requieren tratamiento rápido.

Se considera que entre un 4-8% de la población puede tener algún grado de MEM y que hasta un 30% de los casos tiene alguna expresión de bilateralidad.

Las formas idiopáticas suelen ser de evolución lenta y con apariencia clínica variable.

Las formas secundarias a un desprendimiento de la retina ocurren frecuentemente después de intervenciones exitosas de desprendimiento de la retina pero infrecuentemente evolucionan de forma más notable a membranas altamente contraídas.

¿Sufres de algún tipo de enfermedad?

Premilife suministra energía al cuerpo humano para aumentar las probabilidades de vencer a la enfermedad mediante remedios homeopáticos (¿que enfermedades? más de 700!).

Comprueba si eres apto para nuestros tratamientos

Introduce tu nombre y correo electrónico y recibe el enlace a nuestro cuestionario médico completo.
Al rellenar nuestro cuestionario médico, recibirás un correo electrónico del Dr. Ricardo Kotliroff con nuestro mejor tratamiento para tu/s enfermedad/es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *