Quimioterapia efecto secundario – Supresión de la médula ósea

chemotherapy-side-effect-bone-marrow-suppression-spanish

Debido a que estos medicamentos viajan a través de la sangre por todo el cuerpo, la quimioterapia se describe como un tratamiento que abarca todo el cuerpo.

Debido a que estos medicamentos viajan a través de la sangre por todo el cuerpo, la quimioterapia se describe como un tratamiento que abarca todo el cuerpo. Los agentes de quimioterapia más comunes actúan al matar las células que se dividen rápidamente, una de las principales propiedades de la mayoría de las células cancerosas.

En consecuencia, la quimioterapia puede dañar o destruir algunas células normales.  Cuando ocurre este daño, puede haber efectos secundarios en la médula ósea, porque ciertos medicamentos quimioterapéuticos pueden dañarla.

Prácticamente todos los regímenes de quimioterapia pueden causar depresión del sistema inmunitario, a menudo al paralizar la médula ósea y conducir a una disminución de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas.

La depresión del sistema inmune puede provocar infecciones fatales. Aunque se alienta a los pacientes a lavarse las manos, evitar a las personas enfermas y tomar otras medidas para reducir la infección, aproximadamente el 85% de las infecciones se deben a microorganismos presentes en el propio tracto gastrointestinal (incluida la cavidad oral) y la piel del paciente.

A veces, los tratamientos de quimioterapia se posponen porque el sistema inmunitario está suprimido a un nivel críticamente bajo.

La anemia y la trombocitopenia pueden requerir una transfusión de sangre. La neutropenia (una disminución del recuento de granulocitos de neutrófilos por debajo de 0,5 x 109 / litro) se puede mejorar con G-CSF sintético (factor estimulante de colonias de granulocitos, por ejemplo, filgrastim, lenograstim).

En la mielosupresión muy grave, que ocurre en algunos regímenes, casi todas las células madre de la médula ósea (células que producen glóbulos blancos y rojos) se destruyen, lo que significa que es necesario realizar trasplantes de células de médula ósea alogénicas o autólogas. (En los trasplantes de células de médula ósea autólogos, las células se eliminan de la persona antes del tratamiento, se multiplican y luego se vuelven a inyectar posteriormente, en los trasplantes de células de médula ósea alogénicos, la fuente es un donante).

Los efectos secundarios de la quimioterapia dependen de muchas cosas, incluido el tipo de cáncer y qué medicamentos se usan. Cada persona reacciona de manera diferente a estas drogas.

El proveedor de atención médica le explicará lo que usted puede hacer en casa para prevenir o tratar algunos de los efectos secundarios de la quimioterapia. Estas medidas incluyen:

Ser cuidadoso con mascotas y otros animales para evitar contraer infecciones de ellos

Consumir calorías y proteínas suficientes para mantener su peso

Prevenir el sangrado y qué hacer si se presenta

Poner en práctica hábitos seguros al comer o al beber

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón

Usted deberá asistir a visitas de control con su proveedor durante y después de la quimioterapia. Se harán exámenes de sangre y exámenes imagenológicos, como rayos-x, resonancia magnética, tomografía computarizada o tomografía por emisión de positrones (TEP) para:

Vigilar qué tan bien está funcionando la quimioterapia

Estar atentos por si existe daño al corazón, los pulmones, los riñones, la sangre y otras partes del cuerpo.

¿Sufres de algún tipo de enfermedad?

Premilife suministra energía al cuerpo humano para aumentar las probabilidades de vencer a la enfermedad mediante remedios homeopáticos (¿que enfermedades? más de 700!).

Comprueba si eres apto para nuestros tratamientos

Introduce tu nombre y correo electrónico y recibe el enlace a nuestro cuestionario médico completo.
Al rellenar nuestro cuestionario médico, recibirás un correo electrónico del Dr. Ricardo Kotliroff con nuestro mejor tratamiento para tu/s enfermedad/es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *